Reunión en la Mezquita con motivo del mes del Ramadán en Monterrey

El Jueves 21 de Abril de 2022 de 8:00 p.m. a  9:30 p.m. se llevó a cabo una reunión con motivo de la celebración del mes del Ramadán de la Comunidad musulmana de Monterrey. La Mezquita está ubicada en el Centro de Monterrey en Isaac Garza esquina con Juárez. Como menú se degustó Salmón acompañado con una ensalada y arroz. Al final un miembro del Consejo Interreligioso agradeció a nombre de todos los comensales y dio los buenos deseos por el mes del Ramadán.

Entre los asistentes estuvieron algunos miembros del Consejo Interreligioso N.L.:

De Fomento Pastoral:

  • Pastor Juan Manuel Badillo.
  • María de Jesús.

De la Comunidad Adventista:

  • Pastor Agustín Sánchez.
  • Lic. Laura Pimentel.

De la Comunidad Anglicana de México:

  • Rev. Víctor Zuñiga.

De la comunidad católica de la Arquidiócesis de Monterrey:

  • Víctor (laico).
  • Rafael (laico).
  • Lic. Iveth Gaspar (laica).
  • Pedro Valero (laico).
  • Mauro Hernández (laico).
  • Joel (laico).
  • Pbro. Mario Escalera Villanueva, Director del Departamento de Diálogo de la Arquidiócesis de Monterrey (DEDIIRCEC).

De la comunidad Bahá’í:

  • Eduardo Pérez de León
  • Edoardo Keyvan Pérez Izadi.

De la Dirección de Asuntos Religiosos del Estado de Nuevo León:

  • Dr. Claudio Salvador Ramírez Mtz.

De la Comunidad Hare Krishna Iskcon: Sociedad  Internacional para la conciencia  de Krishna.

  • Representante Antonio De Santiago. Nombre espiritual:Ananda Laksman das.

 

El Ramadán es el mes más importante del calendario islámico, comprende un período de reflexión y devoción que coincide con la época del calendario lunar en el que el profeta Mahoma recibió sus primeras revelaciones. Este mes es uno de los cinco pilares del Islam.

 

Aquí algunas imágenes de la celebración:

Celebración del XVIII Aniversario del Consejo Interreligioso N.L. ADIINLAC

El día de ayer 8 de diciembre a las  11:00 a.m. en las instalaciones del Hotel Son-Mar se llevó a cabo la celebración del XVIII Aniversario del Consejo Interreligioso N.L. ADIINLAC. Al evento asistieron como invitados especiales líderes religiosos y de asociaciones civiles en el Estado de Nuevo León. A las 11:40 a.m. se realizó una rueda de prensa en las que se presentó un informe de las 5 actividades prioritarias  para ADIINLAC que son: Vida, Familia, Educación, Paz y Ecología.  Después se presentó una conferencia sobre derechos humanos por parte de la Dra. Olga Susana Méndez Arellano y a las 12:30 p.m. se contó con un conversatorio. Por su parte, Conciencia Nacional ofreció una exposición fotográfica por el Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de Diciembre desde el año de 1948 en el que la Asamblea de las Naciones Unidas adoptara la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En el presídium estuvieron el Obispo católico de la Arquidiócesis de Monterrey Mons. Juan Armando Pérez Talamantes en representación del Presidente de ADIINLAC Mons. Rogelio Cabrera López. También estuvieron el director de Conciencia Nacional A.C. Dr. Cristian Badillo, el Secretario de ADIINLAC Rev. Anglicano Víctor Vera, el Vicepresidente el Rabino de la comunidad judía Itzik, les acompañó el Tesorero Lic. Juan Alvaradejo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días y el Secretario adjunto Antonio de Santiago de la comunidad Haré Krishna ISKCON. A la 1:00 p.m. se clausuró el evento con la comida del día.

Aquí están algunas imágenes:

Primera reunión presencial post-pandemia del Consejo Interreligioso de Nuevo León ADIINLAC 2021

El 16 de junio de 2021 a las 4:00 p.m. se llevó a cabo en la Plaza de la Amistad Interreligiosa ubicada en el Parque Fundidora de Monterrey, la primera reunión presencial post-pandemia del Consejo Interreligioso de Nuevo León ADIINLAC 2021, contando con la presencia del Director de Asuntos Religiosos del Estado de Nuevo León el Dr. Gregorio Treviño Lozano y el Dr. Claudio S. Rmz. Martínez  también de Asuntos Religiosos.

Entre los asistentes estuvieron presentes la Directora del Encuentro Mundial de Valores la Dra. María Cristina Gzz. Parás, la Sra. Rosalía Lozano Benítez representante de centros de rehabilitación para jóvenes, el Pbro. Mario Escalera Villanueva director del Departamento de Diálogo DEDIIRCEC y entre los líderes religiosos asistieron representantes de las Comunidades haré Krishna ISKCON, Comunidad budista, Comunidad judía, Comunidad evangélica y Comunidad católico-romana.

La reunión se llevó a cabo dentro de un marco de convivencia, fraternidad y amistad interreligiosa con el fin de reanudar las actividades presenciales que tuvieron que verse suspendidas debido a la pandemia del virus COVID-19 que afectó a nivel internacional.

Aquí algunas imágenes de la reunión: