Jornada Interreligiosa por el Cuidado de la Creación 2025 en Plaza la Cieneguita, María Auxiliadora, en Apodaca, Nuevo León.

El jueves 18 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la Jornada Interreligiosa por el Cuidado de la Creación en la Plaza la Cieneguita de Apodaca, N.L. Cuyo lema fue “Paz con la Creación”.

Estuvieron presentes algunos líderes de las comunidades religiosas del Consejo Interreligioso de Nuevo León, entre ellos el Rev. Víctor Zúñiga De la Iglesia Anglicana de México,   también nos acompañó el Dr. Gerardo Valdés Saldaña de la Dirección de Asuntos Religiosos del Estado de Nuevo León,  el Pastor Tomás Martínez de Iglesias Filadelfia (tesorero del Consejo Interreligioso N.L.), Madre Yasoda de la Comunidad Shi Krishna Chaitanya, Juan Antonio de Santiago, Diana Siller y Madre Dipyapriya Devi Dasi de la Comunidad Haré Krishna ISKCON,  también nos acompañó el párroco de la Iglesia San Marcos Pbro. Felipe de Jesús Sánchez, del Departamento de Diálogo DEDIIRCEC el Pbro. Mario Escalera Villanueva y R.P. Luis Alberto Sánchez Ramírez, MCCJ. y el Dr. Héctor Alcaraz, quien es el donador de los árboles que se sembraron y regalaron como símbolo y contribución al Cuidado de la Creación en el que todos debemos estar dispuestos a colaborar.

Aquí está el enlace con las fotografías del evento.

https://drive.google.com/drive/folders/1HThxvBuj0Cy_wSJIKJIvarvJRsk1PFXo

Plaza de la Amistad Interreligiosa en el Parque Fundidora de Monterrey, N.L.

El 17 de Septiembre de 2025 se llevó a cabo la reunión del Consejo Interreligioso de N.L. en el Parque Fundidora y fueron recibidos por el arquitecto Bernardo del Real que les mostró el proyecto de la Plaza Amistad Interreligiosa que se construirá en el Parque Fundidora en Monterrey, N.L. México.

Aquí está el enlace con las imágenes de la reunión:

https://drive.google.com/drive/folders/1m30lNuKiY0TE3nmQrwHSYI3lMA2LJecX

Reunión mensual del Consejo Interreligioso N.L.

El miércoles 20 de AGOSTO de 2025 a las 3:30 pm se llevó a cabo  la reunión mensual del Consejo Interreligioso de Nuevo León (ADIINLAC). 

La agenda fue la siguiente:

  1. Bienvenida y Oración 
  2. Pase de la Lista 
  3. Invitados Especiales 
  4. Celebración Creación Septiembre.
  5. Plaza de la Amistad Interreligioso
  6. Celebración Arzobispo Nov 19 
  7. Aniversario 2025 
  8. Anuncios varios 
  9. Clausura

Entre los presentes estuvieron:

  • El Rev. Víctor Manuel Zúñiga de la comunidad anglicana.
  • María Cristina González Parás del Encuentro Mundial de Valores.
  • Dolores Ramírez Sandoval de la Comunidad Católica.
  • Luz María Ortiz Quintos del INCFAC.
  • Rosalío Tomás Quintero de Fe y Misericordia.
  • Pbro. Alberto Sánchez del Departamento de Diálogo DEDIIRCEC.
  • Pastor Tomás Martínez
  • Carolina Rmz. De León.
  • María Teresa Villarreal de Dillon.
  • Miriam Wapinsky Comunidad Judía.
  • María Mayela Rmz. Salazar. A.R. municipio de Mty.
  • Abdulá Sufé del Islam.
  • Rosalía Lozano Benítez.
  • Pastor Missael Pedraza.

Aquí están algunas imágenes: https://drive.google.com/drive/folders/1yvUv7Vx9bE5HOFEizA709uADHlkpUlz9

Jornada De Diálogo Interreligioso por “La Compasión y la Fraternidad Humana en la Educación Global”

Dentro del marco de actividades por la compasión y la  fraternidad humana, la Universidad del Tecnológico de Monterrey, con la Dirección de Asuntos Religiosos del Estado de Nuevo León y el Consejo Interreligioso del estado de Nuevo León (ADIINLAC) organizaron la Jornada por “La Compasión y la Fraternidad Humana en la Educación Global”; en la que participaron líderes religiosos, estudiantes, profesores y público interesado en el tema.

Los panelistas fueron:

  • Madre Dipyapriya Devi Dasi de la Comunidad Hinduista ISCKON Mty.
  • Rabino Itzik Kempe de la Comunidad Judía del Centro Israelita de Monterrey.
  • Pastor Misael Pedraza Betancourt de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
  • Lucía Moreno Durán de la Tercera Orden Franciscana Seglar.
  • Dra. María Cristina Gonzalez Parás Directora EZER la Casa del Voluntario y del Encuentro Mundial de Valores.

El objetivo de estos eventos es el de promover en la educación métodos compasivos que eduquen a las nuevas generaciones a la convivencia en el respeto de las diferencias, la tolerancia y la aceptación.

La representante de Itsec Internacional recordó que a partir de la filosofía de Krishna, se debe de llegar a tener compasión desde la parte espiritual como una virtud ejercitada día con día.

Compartiendo la idea sobre la buena práctica de la compasión, el Rabino Itzik; ha mencionado la importancia del ejemplo que desde la familia como en la escuela se requiere para formarse en una actitud compasiva para la vida.

Por su parte la Sra. Lucía Moreno de la tercera Orden Franciscana Seglar, propuso el ejemplo de San Francisco de Asís, quien vivió su vida en la compasión de Cristo, desde la Ecología hasta la justicia y paz y el diálogo interreligioso.

El Pastor Misael sumó un cúmulo de experiencias personales y profesionales donde ha compartido el aspecto de la compasión y fraternidad en su vida, dándonos a entender que la práctica de estos valores nos humanizan y hacen asemejarnos a Dios en su actuar.

El panel y las intervenciones se expusieron en un ambiente de amistad y respeto. La participación por parte de los asistentes fue muy enriquecedora y dejó el compromiso de vincular nuestra vida espiritual al compromiso social en la búsqueda común de la reconstrucción del tejido social por sociedades cada vez más justas, hermanas y compasivas.

Deseamos que este tipo de eventos nos sigan brindando el deseo por el conocimiento recíproco y fortalecer el Diálogo entre todas os religiones para cooperar en unidad por La Paz y armonía de todos.

Aquí están algunas imágenes: