XVIII aniversario del Consejo de Diálogo Interreligioso e Intercultural de Nuevo León.

En el marco de la celebración del día Internacional de los Derechos Humanos se llevó a cabo a las 11:00 am en el Hotel Son-Mar en Monterrey el evento en el que se conmemoró el XVIII aniversario del Consejo de Diálogo Interreligioso e Intercultural de Nuevo León (ADIINLAC) por su fundación y el VI aniversario de su formalización. Asistieron miembros del Consejo, autoridades, e invitados especiales.  Entre ellos, estuvieron presentes, el Lic. César Garza Villarreal, subsecretario de Gobierno del Estado de Nuevo León, la Lic. María de Jesús Aguirre, en representación del Alcalde del municipio de Monterrey, en el presídium estuvieron los integrantes de la mesa directiva; el Presidente de ADIINLAC Mons. Rogelio Cabrera López (Arzobispo de la Comunidad Católica de Monterrey), la vicepresidenta, la Dra. Miryam Wapinski de la Comunidad Judía de Monterrey, el Pastor Adventista Misael Pedraza (Secretario), y el tesorero, el Pastor de Iglesias Filadelfia Tomás Martínez. 

El Lic. Rodolfo Derbez Lozada de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio la bienvenida a los asistentes, posteriormente se dio lectura a las actividades realizadas durante el año 2024. Enseguida se compartió un momento cultural, a cargo del Maestro Caleb Ruiz, pianista, quien deleitó a la audiencia con interpretaciones de Chaikovski y Chopin, ambas figuras grandes en el mundo de la música clásica. 

Para dar paso al mensaje de Don Rogelio Cabrera como presidente del Consejo, Luz María Ortiz Quintos dio lectura a la Declaración de los Derechos Humanos. 

El mensaje de Monseñor Rogelio Cabrera, nos recuerda la relevancia del diálogo, la construcción de ambientes de paz y esperanza para los ciudadanos, elementos que se requieren hoy con más necesidad. 

Después de compartir los alimentos, la Dra. Miryam Wapinsky de la Comunidad Judía de Monterrey dio el mensaje de clausura, en el cual destacó la relevancia del XVIII aniversario, un largo camino de coincidir en la reconstrucción de ambientes de armonía, vida y paz.

Aquí están algunas imágenes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *